El TDC es un trastorno mental difícil de diagnosticar, caracterizada por la preocupación obsesiva que manifiesta un individuo por un característica física que ellos perciben como un defecto. Su sintomatología puede conducir a un deterioro de la vida personal, social y laboral. Por este motivo, Las personas que lo padecen sienten una insatisfacción constante con su cuerpo.
Esta patología puede llevar a la persona a una depresión, asociarse con trastornos alimenticios o llevarlo a atentar contra su vida.
Según un estudio realizado por la Universidad de Groningen de Holanda a 173 profesionales de la cosmética, el trastorno dismórfico corporal (TDC) suele estar subdiagnosticado en personas que se realizan procedimientos estéticos. Por lo mismo, Dr. Theo Bouman, líder de la investigación, aconseja que la evaluación de problemas de imagen corporal se convierta en un estándar para todas las consultas cosméticas. Al mismo tiempo, el estudio arrojó que -en comparación a otros profesionales de la cosmética- los cirujanos plásticos son los primeros en remitir a estos pacientes a un psiquiatra o psicólogo y rechazar el tratamiento, si ven rasgos de TDC.
La Presidenta de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, Dra. Montserrat Fontbona, señala que en Chile también se han diagnosticado casos, particularmente en personas entre 20 y 45 años. “La mayoría de las personas con TDC buscan constantemente cirugías plásticas y otros procedimientos cosméticos. Sin embargo, están insatisfechos con los resultados, causando a menudo que deseen un procedimiento adicional. Al detectar este trastorno, el médico debe considerarlo como una contraindicación para la realización de los procedimientos cosméticos”, afirma la especialista.
Del mismo modo, la última encuesta de la Sociedad Norteamericana de Cirugía Plástica (ASPS, por sus siglas en inglés), publicada en febrero de 2017, asegura que los cirujanos plásticos y otros profesionales ya están familiarizados con el desafío que trae detectar esta enfermedad sicológica.
La Sociedad de Cirugía Plástica en su conjunto trabaja porque estos procedimientos sean realizados siempre por cirujanos y así proteger la salud de las personas. “Cada paciente merece un diagnóstico y una evaluación apropiada antes de que se someterse a cualquier procedimiento, por eso la recomendación es que se traten con un cirujano plástico certificado”, concluye Fontbona.
Los parques acuáticos son el plan perfecto para el verano en Chile. Desde opciones en…
Los Grammy Awards 2025 están a la vuelta de la esquina y prometen una noche…
El pilates está marcando tendencia en el mundo del fitness por sus múltiples beneficios. Desde…
Aprende cómo broncearte de manera saludable sin poner en riesgo tu piel. Desde exfoliación hasta…
¿Por qué el verano es la mejor temporada para usar apps de citas en Chile?…
Ramazzotti, el aperitivo italiano por excelencia, no solo brilla en el clásico Spritz. Con su…