¿Y tú, ya has probado el sexting? Esta práctica sexual ha revolucionado la manera de sentir placer en pleno siglo XXI. Se trata de un término acuñado por todos los jóvenes mayores de 18 años que hoy se atreven a experimentar distintas dimensiones de la sexualidad de manera libre y sin ataduras.
No fue hasta el pasado mes de noviembre cuando la Real Academia de la Lengua (RAE) agregó a su diccionario la palabra sexting. Esto se refiere al “envío o intercambio de imágenes o mensajes de texto con un contenido sexual explícito a través de un dispositivo electrónico, especialmente un teléfono celular”.
Para ponerlo en palabras simples, es cuando el DM de tus redes sociales sube de temperatura y empiezas un chat hot con una persona “especial”. Recuerda que antes de practicar el sexting debe existir un consentimiento mutuo, donde se establezcan los límites de la difusión del material enviado y recibido. Este detalle es fundamental para evitar que tu información personal sea filtrada en la web.
En un mundo interconectado, el sexting se ha transformado en una manera de experimentar placer ignorando las barreras de la distancia. Si bien el ejercicio se manifiesta como una técnica de autoplacer, involucra la presencia de otra persona mediante chat. Entonces, se construye un relato sexual compartido, al que se le pueden sumar reglas, peticiones y requisitos.
Para muchos, una forma ingeniosa y entretenida de innovar en el intercambio de fotografías o videos es el role play. Esta práctica consiste en un juego de roles que fomenta la imaginación, donde los involucrados “asumen el papel” de personajes a lo largo de una historia o trama, hablando y describiendo acciones.
Esto también puede impactar en el envío de fotos, utilizando un vestuario acorde al storytelling para otorgarle un mayor valor y sentido al contenido erótico compartido. ¡Atrévete a dejar volar tus fantasías con responsabilidad y consciencia de tus acciones!
El mal uso del sexting se puede manifestar en delitos virtuales, como el ciberacoso, o la extorsión mediante redes sociales.
Es por esta razón que existen diversas medidas de cuidado para evitar este tipo de situaciones. Algunos de los consejos difundidos por expertos son los siguientes:
En The Label te invitamos a reflexionar de los beneficios y los riesgos del sexting. Una práctica sexual que puede decantar en la difusión de contenido íntimo sin consentimiento. Un hecho que puede catalogarse como delito de acuerdo al artículo 197.7° del Código Penal.
Los parques acuáticos son el plan perfecto para el verano en Chile. Desde opciones en…
Los Grammy Awards 2025 están a la vuelta de la esquina y prometen una noche…
El pilates está marcando tendencia en el mundo del fitness por sus múltiples beneficios. Desde…
Aprende cómo broncearte de manera saludable sin poner en riesgo tu piel. Desde exfoliación hasta…
¿Por qué el verano es la mejor temporada para usar apps de citas en Chile?…
Ramazzotti, el aperitivo italiano por excelencia, no solo brilla en el clásico Spritz. Con su…